La fiebre es un mecanismo de defensa natural del organismo que se presenta cuando hay una infección, y es una de las principales causas de consulta en los centros de salud. Cuando se trata de personas mayores, bajar la fiebre puede suponer un reto adicional, dado que la edad avanzada significa una menor capacidad para combatir las infecciones.
En este artículo explicaremos las medidas básicas para bajar la fiebre en personas mayores, desde el tratamiento farmacológico hasta los cuidados domiciliarios. También explicaré cómo prevenir estas situaciones, según el Ministerio de Sanidad, con el fin de evitar la aparición de fiebre en los adultos mayores.
Índice de contenidos
Consejos para Bajar la Fiebre en una persona mayor: Qué Hacer para Aliviar los Síntomas
Consejos para bajar la fiebre en una persona mayor: qué hacer para aliviar los síntomas
Los adultos mayores tienen mayor riesgo de presentar una fiebre persistente y es importante saber cómo tratarla correctamente. Aquí hay algunos consejos útiles para bajar la fiebre en una persona mayor:
- Hidratar: Es recomendable beber mucho líquido para mantenerse hidratado. Esto ayuda a prevenir la deshidratación, una complicación común de la fiebre.
- Descansar: El descanso es muy importante para aliviar los síntomas de la fiebre. Se recomienda descansar un mínimo de 8 horas al día.
- Baños tibios: Los baños tibios pueden ayudar a reducir la fiebre y a aliviar el malestar. Se recomienda un baño de duración limitada para no enfriar demasiado al adulto mayor.
- Medicación: Si el médico lo prescribe, se recomienda la ingesta de medicamentos para bajar la fiebre. Los paracetamol son la mejor opción para adultos mayores.
- Ventilación: La ventilación es importante para evitar el aire viciado. Se recomienda abrir las ventanas y puertas de la habitación para asegurar una buena circulación del aire.
Es importante acudir a un médico si los síntomas persisten o empeoran. Si el adulto mayor presenta dificultad para respirar, dolor de cabeza intenso o fatiga extrema, debe buscar atención médica inmediata. Para más información acerca de cómo tratar la fiebre en adultos mayores, consulta el informe de la Organización Mundial de la Salud.
¿Cómo tratar la fiebre de 39°C en un adulto? Consejos para bajar la temperatura
Consejos para bajar la temperatura de la fiebre de 39°C en un adulto
- Vigilar la hidratación: Es importante mantener una buena hidratación bebiendo abundante agua para ayudar a bajar la temperatura, además de aportar los nutrientes necesarios.
- Fármacos antitérmicos: Los fármacos antitérmicos como el paracetamol, ibuprofeno u otros pueden ayudar a reducir la temperatura a un nivel normal. Siempre se recomienda consultar al médico antes de tomarlos.
- Baños de agua tibia: Los baños de agua tibia o los compresas con agua templada pueden ayudar en el descenso de la temperatura corporal.
- Vestimenta ligera: Se recomienda usar vestimenta ligera para que el cuerpo pueda regular su temperatura de forma adecuada.
- Ventilación: Procura mantener la habitación ventilada para que el aire circule y el calor no se acumule.
- Evitar el exceso de calor: Se recomienda evitar los lugares muy calurosos para prevenir el aumento de la temperatura corporal.
- Descanso: El descanso y el reposo son fundamentales para que el cuerpo se recupere y consiga bajar la temperatura.
Para obtener más información al respecto, se recomienda acudir al médico o consultar en MSD Manuals.
Soluciones Naturales para Bajar una Fiebre de 39 en Casa
Las soluciones naturales para bajar una fiebre de 39 grados en casa son una forma segura de tratar el problema. Estas soluciones incluyen:
- Beber mucho líquido: Agua, zumos de frutas naturales, infusiones y caldos naturales ayudan a bajar la presión corporal y a eliminar los líquidos perdidos.
- Mantener la habitación fresca: Abriendo las ventanas para permitir la entrada de aire fresco y usando un ventilador ayudará a mantener una temperatura agradable.
- Usar prendas ligeras: Al usar prendas ligeras, como algodón, permitirá una mayor ventilación y evitará que el cuerpo se sobrecaliente.
- Aplicar compresas frías: Puedes colocar compresas mojadas en agua fría en el cuello o en la frente para bajar la temperatura corporal.
- Tomar baños fríos: Los baños fríos ayudan a reducir la fiebre, pero no deben durar más de 10 minutos. Es importante recordar que no se debe sumergir la cabeza.
Es importante no automedicarse y consultar siempre con un profesional antes de tomar cualquier decisión. El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de España ofrece información útil sobre el tratamiento de la fiebre en este enlace.
7 Remedios Naturales Para Bajar la Fiebre Rápidamente
Los remedios caseros para bajar la fiebre rápidamente son una alternativa natural a los medicamentos. Estas son algunas de las formas más eficaces de tratar la fiebre sin tener que recurrir a los medicamentos:
1. Beber líquidos
Beber líquidos como agua, zumos de frutas naturales, infusiones o caldos ayuda a hidratar al organismo y bajar la temperatura. Es recomendable hacerlo cada vez que la fiebre suba.
2. Baños tibios
Tomarse un baño tibio por 15-20 minutos puede ayudar a bajar la temperatura y relajar el cuerpo. Esto se debe a que el calor de la temperatura del agua se absorbe en la piel y regula la temperatura interna.
3. Compresas frías
Las compresas frías o húmedas ayudan a bajar la temperatura corporal. Se recomienda mojar un paño o una toalla en agua fría y colocarla en el cuello, el pecho o la frente del paciente durante 10-15 minutos.
4. Ventilar la habitación
El aire fresco ayuda a bajar la temperatura corporal. Se recomienda abrir las ventanas y ventilar la habitación para refrescar el ambiente y ayudar al paciente a bajar la fiebre.
5. Ropa ligera
Usar ropa ligera y cómoda ayuda a mantener la temperatura corporal baja. Se recomienda usar prendas de algodón para permitir una mejor transpiración.
6. Alimentos ligeros
Es importante comer alimentos ligeros y nutritivos para mantener el organismo hidratado. Se recomienda comer frutas, verduras, sopas o caldos que aporten energía al organismo para recuperar la salud.
7. Descanso
Reposo adecuado es esencial para ayudar al organismo a combatir la fiebre. Es recomendable descansar en un ambiente fresco y evitar el ejercicio hasta que la temperatura corporal vuelva a la normalidad.
Para más información, puedes visitar este enlace de Sanitas para conocer más sobre remedios naturales para bajar la fiebre.
Conclusión
La fiebre en personas mayores puede ser una preocupación emergente, por lo que es importante tomar las medidas adecuadas para ayudar a bajar la temperatura corporal. Un método probado es aplicar paños húmedos fríos al cuerpo, tomar líquidos abundantes, descansar y, a veces, tomar medicamentos para ayudar a bajar la fiebre. Si los síntomas no mejoran o empeoran, es aconsejable consultar a un médico para recibir un tratamiento adecuado.