Saltar al contenido

Alimentación de los ancianos: ¿por qué una persona mayor no quiere comer?

julio 24, 2024

La alimentación de los ancianos puede ser un tema difícil. Esta situación es cada vez más frecuente en nuestra sociedad, donde el porcentaje de población mayor de 65 años se eleva de manera alarmante. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la población de personas mayores de 65 años alcanzará los mil millones para el año 2050, así que es importante comprender por qué un adulto mayor no quiere comer. En este artículo, analizaremos los distintos motivos que pueden llevar a un anciano a rechazar la comida y qué pasos se pueden tomar para mejorar esta situación.

Índice de contenidos

Factores que indican cuando una persona mayor deja de comer

Cuando una persona mayor deja de comer, es posible que sea una señal de alerta. Algunas causas que pueden deteriorar la alimentación de los ancianos pueden ser:

  • Demencia senil
  • Depresión
  • Problemas digestivos
  • Fatiga
  • Efectos secundarios de medicamentos
  • Enfermedades crónicas
  • Problemas bucales o dentales
  • Cambios en el gusto

Es importante que el adulto mayor reciba una atención médica adecuada para poder identificar la causa del problema. Así que, es recomendable consultar con un profesional sanitario si el adulto mayor pierde peso, se deshidrata o experimenta cambios en su apetito.

Además, en la alimentación de los ancianos se recomienda realizar un cambio en la dieta y en el horario de comidas, ofreciendo alimentos saludables y equilibrados según las necesidades nutricionales del adulto.

alimentación de los ancianos

¿Qué alimentos pueden ayudar a la dieta del adulto mayor?

Lo principal dentro de la alimentación de los ancianos es consultar con un nutricionista para elaborar un plan de alimentación personalizado, así como establecer un horario de comidas.

Es imprescindible que los adultos mayores ingieran alimentos ricos en nutrientes para mantener un buen estado de salud, como pueden ser:

  • Frutas
  • Verduras
  • Legumbres
  • Cereales integrales
  • Lácteos desnatados
  • Aceites vegetales
  • Carne magra
  • Huevos
  • Pescado
  • Frutos secos
  • Miel

Es importante ofrecer alimentos variados y atractivos, de forma que el adulto mayor esté motivado para llevar una alimentación saludable. Asimismo, es recomendable añadir suplementos vitamínicos, minerales o proteínas, para garantizar un aporte nutricional óptimo.

En España, existen programas de apoyo nutricional para adultos mayores como el Programa Nacional de Apoyo Nutricional para Personas Mayores, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los adultos mayores mediante una alimentación adecuada.

De igual forma, se recomienda acudir a un centro de mayores para poder consultar sobre los servicios que ofrecen, como son la asesoría nutricional, los menús adaptados y el apoyo a la compra de alimentos.

7 Tips para mejorar la alimentación de los ancianos

Los adultos mayores tienen necesidades nutricionales especiales para mantenerse saludables. Si tu familiar mayor sufre de falta de apetito, aquí te ofrecemos 7 tips para restaurar el apetito de una persona mayor.

  • Asegúrate de que el adulto mayor tenga una buena higiene oral para facilitar la ingesta de alimentos. Si hay algún problema odontológico, lleva al adulto mayor al especialista para que lo solucione.
  • Ofrece al adulto mayor comidas variadas y nutritivas con todos los nutrientes necesarios para su salud. Las comidas deben ser apetitosas y se deben servir en pequeñas porciones para evitar el cansancio.
  • El adulto mayor debe tener buenas condiciones de luz para comer. Si esta resulta es insuficiente, aumenta la luminosidad de la habitación para que el adulto mayor vea bien los alimentos.
  • Los alimentos deben estar bien cocinados para facilitar la ingesta. Utiliza aceite, vinagre y especias para dar sabor a los alimentos. Si hay problemas para masticar, ofrece alimentos más blandos.
  • Es importante que el adulto mayor coma en compañía. Si los alimentos se comen con amigos y familiares, el adulto mayor tendrá más ganas de comer.
  • No impidas que el adulto mayor beba alimentos como sopas o batidos. Estos alimentos son muy nutritivos y se digieren con facilidad.
  • Los medicamentos y la alimentación suelen estar relacionados. Si sospechas que las medicinas están afectando el apetito del adulto mayor, acude al Servicio de Sanidad Exterior o a tu médico de cabecera para que los ajuste.

Si sigues estos 7 tips, conseguirás que tus familiares más veteranos disfruten de una alimentación equilibrada y nutritiva.

Conclusión

Los ancianos a menudo no quieren comer por varias razones. La enfermedad, la pérdida de movilidad o la soledad son factores que pueden contribuir a la desmotivación para comer. Por esta razón, es importante que las personas mayores reciban el apoyo y la atención adecuados para ayudarles a alimentarse adecuadamente.

La alimentación en los ancianos es un tema delicado. Si ves que una persona mayor de tu hogar no quiere comer, es importante investigar las causas y asegurarse de que reciba la ayuda y la atención que necesita para mejorar su calidad de vida.