Levantar a una persona mayor de la cama puede ser un desafío para muchas familias. La edad avanzada puede causar dificultades para algunos, incluyendo problemas de movilidad. Esto significa que una persona que envejece puede necesitar ayuda para levantarse de la cama.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que se presten servicios de cuidado de salud a las personas mayores para facilitarles las actividades diarias, como levantarse de la cama. En este artículo, se proporcionan consejos prácticos para levantar a una persona mayor de la cama de forma segura y sencilla.
Índice de contenidos
¿Cómo ayudar a un anciano a levantarse de la cama?
Los ancianos requieren de cuidados especiales para poder levantarse de la cama. Es importante que el proceso se realice con seguridad y sin presiones, por lo que aquí te proponemos algunas recomendaciones:
Preparación
Antes de levantar a la persona, es importante preparar la habitación para que el proceso sea seguro. Asegúrate de que el suelo esté libre de objetos que puedan provocar accidentes. Puedes colocar una alfombra para evitar resbalones.
Posición adecuada
Antes de levantar a la persona, deberás colocarla en la posición correcta. Puedes ayudarla a sentarse con los pies colgando por la cama, o incluso colocar una silla en la habitación. Asegúrate de que esté cómoda y estable para poder levantarse con mayor seguridad.
Asistencia
Durante el proceso de levantamiento, es importante que la persona cuente con la ayuda de al menos un acompañante. Debes asegurarte de sostenerla con firmeza y estar atento a sus necesidades. Si se siente cansada, déjala descansar antes de continuar.
Ejercicios
Los ejercicios de movilidad son imprescindibles para una persona mayor. Puedes buscar asesoramiento profesional para ayudar a la persona a realizar los ejercicios adecuados.

Consejos para cuidar de un anciano que no quiere levantarse
Para poder ayudar a una persona mayor, es importante que tomes en consideración las siguientes alternativas:
- Habla con el anciano: asegúrate de mantener una comunicación abierta con el anciano. Esto le ayudará a entender mejor su situación y los cambios que está experimentando. De esta manera, los cuidadores pueden entender mejor qué necesita el anciano.
- Ayuda en la movilidad: ayuda al anciano a levantarse con ayudas mecánicas como sillas de ruedas o andadores. Esto le permitirá desplazarse con mayor independencia, además de reducir el riesgo de caídas. También puedes buscar servicios de ayuda a domicilio que te ayuden a cuidar mejor al anciano.
- Realiza ejercicios: realizar ejercicios de movilidad y flexibilidad con el anciano es una buena manera de mantenerlo activo. Esto le ayudará a mejorar su movilidad y a prevenir caídas. Existen profesionales especializados en el cuidado de ancianos que pueden proporcionar una asesoría adecuada.
- Mejora el entorno: adapta el entorno a las necesidades del anciano. Limpia los desniveles y los obstáculos que podrían provocar caídas. Instala barandillas de apoyo y asegúrate de que hay luz adecuada para facilitar la movilidad. También puedes buscar ayuda especializada para mejorar la seguridad en la casa.
- Proporciona compañía: el aislamiento es uno de los mayores problemas que enfrentan los ancianos. Por eso es importante proporcionarles compañía. Invita a amigos y familiares para que visiten al anciano con regularidad.
Trucos y consejos para levantar a una persona mayor de manera segura
Es importante tener en cuenta algunos trucos y consejos para levantar una persona mayor del suelo o de cualquier superficie. Estos consejos son especialmente útiles en España, donde los profesionales deben tener en cuenta las normas y la legislación vigente en el país.
- Tener una buena postura: siempre mantén la espalda recta mientras levantas a la persona y usa los músculos de tu abdomen y espalda para levantar. Nunca te dobles hacia adelante.
- Usa ayuda: si la persona a levantar es muy pesada, es mejor solicitar ayuda. Una simple ayuda adicional puede hacer la tarea mucho más segura.
- Usa equipo adecuado: utiliza un equipo adecuado para levantar a la persona, como una silla de ruedas o una camilla. Esto ayudará a proteger tanto a la persona como a ti mismo.
- Pide ayuda a un profesional: si la persona a levantar es muy pesada o si tienes dudas sobre cómo hacerlo, siempre es mejor pedir ayuda a un profesional. Puedes encontrar profesionales cualificados en centros sanitarios y hospitales españoles.
- No te arriesgues: si tienes alguna duda sobre si puedes levantar a la persona de manera segura, no lo intentes. Siempre es mejor prevenir que lamentar.
Conclusión
Levantar a una persona mayor de la cama puede ser un desafío, pero es necesario para su salud. La seguridad es la prioridad. Debe usarse una combinación de equipo de ayuda, comunicación clara y técnicas de movimiento seguras para evitar lesiones al levantar.
Esto debe hacerse con la ayuda de un terapeuta o un profesional de la salud si es necesario. La persona mayor también debe estar motivada y comprometida para participar en el proceso y ayudar a mantenerse saludable.