
Conocer cómo elegir residencia para personas mayores correctamente es algo fundamental. Hay que tener en cuenta que no todo el mundo tiene las mismas necesidades y que tampoco todos los centros ofrecen los mismos servicios. Por eso, te contamos cómo puedes tomar la mejor decisión posible y qué debe tener una residencia de mayores.
Por cierto, para ampliar tu conocimiento sobre cuestiones como ésta, te recomendamos leer Pisos tutelados para mayores, ¿qué son y cómo podemos acceder a ellos?.
Índice de contenidos
No te quedes con la primera residencia que visites
Aunque suponga algo de esfuerzo, te recomendamos visitar varias residencias para personas mayores y centros de día. Seleccionar más de una y acudir en persona a todas las que hayas listado es la única forma de hacer tu elección correctamente.
Entiende que debes ver el lugar con tus propios ojos para comprobar si realmente se adecúa a ti. Además, tendrás que tener fichadas distintas residencias por si una te falla y para tener entre qué elegir. Para comenzar tu listado, te sugerimos, por ejemplo, esta residencia de ancianos Barberà del Vallès.
En pocas palabras, nunca elijas una residencia sin haber acudido anteriormente a todas las que hayas preseleccionado.
Considera tus necesidades y estado de salud
Debes tener en mente qué necesitas antes de contratar una residencia. Entonces, tendrás que informarte sobre los servicios de los distintos centros que quieras visitar para ver si se adaptan o no a tu situación y estado de salud.
Pregunta por el equipo profesional de la residencia, que preferiblemente debe ser multidisciplinar. Constata qué áreas cubren: sanitarias, psicológicas, sociales, de animación, etc.
Ten en cuenta la proximidad
Escoger un centro próximo a nuestro entorno social puede resultar muy útil. Piénsalo así: cuanto más cerca esté de éste, más probable será que tus familiares y tus seres queridos puedan visitarte, ya que lo tendrán más fácil.
También deberás mirar lo bien comunicada que está la residencia en cuanto a medios de transporte: autobús, metro, tren, etc.
Infórmate sobre la política de visitas
En relación con el punto anterior, no te olvides de averiguar cuáles son los horarios de visita de cada residencia, además de verificar si podrás tener privacidad para estar con tus visitantes en ella. Dicho de otro modo, ¿hay zonas tranquilas en el centro donde puedas hablar con tus familiares y conocidos sin problemas? ¿El horario de visitas es flexible o se ajusta a tus seres queridos y a ti?
Comprueba las instalaciones
Cuando visites una residencia, deberás mirar con lupa todas sus instalaciones. Observa si las zonas comunes te parecen suficientemente amplias, si tiene áreas al aire libre o jardines, si las habitaciones cuentan con buena calefacción, iluminación o espacio, si el estado del mobiliario es apropiado, etc. Todo ello te servirá para cerciorarte de tu posterior bienestar allí.
Pregunta por las comidas y las actividades
Debes saber si en la residencia podrás elegir tus comidas, si tienen menús que se adapten a tus necesidades, si contarás con personal que te ayude a beber y comer en caso necesario, etc. Asimismo, tienes que conocer qué actividades y servicios te ofrecen en el centro: ocio, deporte, peluquería, podología, etc.
Asegúrate de que haya un buen clima en la residencia
Estate atento al ambiente social y relaciones personales que hay en el centro, tanto entre residentes como con los trabajadores del mismo. No querrás estar en un lugar donde haya un mal clima en este sentido, ¿verdad? Comprueba si hay un trato cercano, amabilidad, respecto, etc.
Entérate bien del precio de la residencia para personas mayores
Antes de tomar una decisión, asegúrate de que los costes de la residencia se ajustan a tu presupuesto. Al respecto, te aconsejamos leer el artículo Pagar la residencia de mayores sin desembolsar dinero ya es posible.
Toda la información y todos los precios deberían haberte quedado claros antes de firmar nada: qué servicios incluyen, qué cuota deberás pagar, cuándo comenzará a computar, qué cargos son adicionales, etc.
Averigua si hay disponibilidad de habitación individual
Cuando vayas a informarte sobre cada residencia, pregunta si ésta ofrece habitaciones individuales o si son compartidas. Nosotros siempre recomendamos optar por una habitación individual para facilitarte el proceso de adaptación al centro.
Ahora ya sabes cómo elegir residencia de mayores gracias a estos simples consejos. Escoger la mejor opción para ti es lo más importante, así que siempre ten en cuenta cuáles son tus necesidades y preferencias.